Actividades
En esta nueva edición el Museo Iberoamericano de Artesanías, además de exhibir piezas que forman parte de su colección, expondrá durante noviembre la muestra colectiva “Aves Autóctonas de Córdoba”. La exhibición está basada en el libro sobre investigación y relevamiento de las Aves Autóctonas de la zona de Vaquerías, editado por Biólogos de la Universidad Nacional de Córdoba.
La propuesta surgió desde el grupo del Taller de Bordados “Girasoles” a cargo de la Profesora Fabiana García que se desarrolló en el MIA, y de una muestra conjunta con artistas de diferentes áreas de Artes Visuales y alumnos del Taller de Cerámica de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Artes de la UNC.
Artistas bordadoras: Ana Lía De Longi, Mónica Solís, María C. Dí Negro, Sandra Busilacchio, Fabiana García y Ester Costas. Artista Acuarelista de la UNC: Prof. Ana María Pellegrini. Artista Plástica y Escultora de la UNC.: Lic. Liliana Di Negro
Por su parte, las 22 y 00 h se podrá disfrutar de la actuación de Augusto de Córdoba (Trap) en el Patio del Centro Cultural Paseo de las Artes.
“Caminata por Güemes”
A las 21, 22 y 23:00 h, la Dirección General de Turismo y Promoción de la ciudad invita a realizar visitas guiadas “Caminata por Güemes”
Partida: MIA Museo Iberoamericano de Artesanías (Belgrano esq Achával Rodríguez)
Las OIT (Oficinas de Información Turística) permanecerán abiertas:
Cabildo de Córdoba: 20 a 23:15 h
Güemes (Frente Casa Radical): 22 a 23:15 h
Entrada libre y gratuita

¿Dónde? En Museo Iberoamericano de Artesanías