Actividades
DJ SANTIAGO CARBALLO
Música en vivo. Horario de 20:00 a 00:00h
¿Qué debemos saber sobre nuestra salud mental?
Horario de 20:00 a 01:00h. CÁTEDRA DE SALUD MENTAL
CÁTEDRA DE FÍSICA BIOMÉDICA
Grupo: Patologías oculares
Se informará sobre las patologías oculares, detección, tratamiento y se comentará sobre la línea de investigación; además se mostrará y utilizarán recursos y aparatología ocular.
Grupo: Laboratorio de Biomarcadores inflamatorios y estrés oxidativo en Síndrome Metabólico
El Laboratorio de Biomarcadores inflamatorios y estrés oxidativo en Síndrome Metabólico y Deterioro Cognitivo de la Cátedra de Física Biomédica de la Universidad Nacional de Córdoba presentará una emocionante actividad centrada en la prevención cardiovascular y el síndrome metabólico. Esta iniciativa tiene como objetivo principal difundir información crucial sobre la salud cardiovascular y brindar herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad.
Grupo: Enfermedad de Chagas y Leishmaniasis
El Centro de Estudios e Investigación de la Enfermedad de Chagas y Leishmaniasis brindara la Noche de los museos información sobre las características de estas patologías. Además mostrara, a través de pantallas y microscopios, al público participante, los agentes de estas enfermedades como el Tripanosoma cruzi y la Leishmania sp. Se realizaran además juegos interactivos con los niños para que conozcan estas enfermedades.
Grupo: Reanimación cardiovascular (RCP): Salvar una vida está en tus manos
Docentes y alumnos de la Catedra brindaran conocimientos y destrezas necesarias para reconocer y atender un paro cardiorrespiratorio hasta la llegada del equipo especializado (soporte vital básico).
CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA HUMANA
FISIOLOGÍA ESPERMÁTICA HUMANA
- Espermatogénesis: un ejemplo de meiosis y la importancia de la variablidad genética.
- Morfología del espermatozoide: “un viajero con poco equipaje”.
- La morfología espermática humana: “ser feo, no significa ser infértil”.
- “Los espermatozoides en vivo”.
Aprendiendo en lo desconocido a través de lo lúdico
La Ruta de la Salud. CÁTEDRA DE SALUD COMUNITARIA
¡Piedra libre a los “bichos” en la Noche de los Museos!
Experiencia didáctico-pedagógica de la Cátedra de Parasitología y Micología Médicas. Responsable de la actividad: Prof. Mgter. Mercedes Ferrero
Pequeños invasores contraatacan
Información al público general sobre la resistencia a los antibióticos. CÁTEDRA DE FARMACOLOGÍA GENERAL
Cambio climático
SALUD COMUNITARIA III
El mundo que nos habita
CATEDRA DE MICROBIOLOGIA MÉDICAS