Actividades
La Legislatura de Córdoba como cada año participará de la edición 2023 de la Noche de los Museos. En esta ocasión, expondrá los telones del Teatro Libertador San Martín.
Una propuesta que invita al público a ver estas pinturas de grandes dimensiones desde cerca para poder apreciar las ilusiones ópticas que se generan en obras como la ópera, la danza y las artes escénicas. Es como entrar al detrás de escena.
La muestra se complementará con imágenes audiovisuales narrando la puesta en valor del teatro.
Habrá visitas guiadas para conocer el edificio, el funcionamiento de la Legislatura y su imponente arquitectura.
También actuarán los cuerpos estables de la provincia:
- 22 a 23 hs – Cuarteto de cuerdas de la Orquesta Académica del Teatro del Libertador.
Integrantes: Lucía Olmos (primer violín), Candelaria Nobile (segundo violín), Camilo Bonelli (viola) y Ayelén Bustos Marrero (violonchelo)
OBRA: Música argentina: Lamento Quichua y Criolla de Luis Gianneo; Se acaba la mufa de Hernán Soria; Milonga para el rata de Damián Torres; Los Pinta de Jorge Arduh, y La Yumba de Osvaldo Pugliese
- 22.30 a 23 hs: Bailarines del Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova.
Directora: María Esther Triviño. Bailan: Facundo Ianero, Marcelo Argüello, Agustina Jaimes y Álex Gigena.
OBRA: Kali, música de Chopin (Baila: Facundo Ianero); Almas desnudas , música Igor Figueroa (Baila: Marcelo Argüello); Yo vengo a ofrecer mi corazón , de Fito Páez (Bailan: Agustina Jaimes y Álex Gigena)
- 23 a 23.50 hs : Coro de Cámara de la Provincia.
Director invitado: Juan Manuel Brarda. Piano: Marina Acuña. Violonchelo: Hermann Schreiner. Contrabajo: Mauricio Diez
OBRA: Invierno de Antonio Vivaldi (versión coral: F.Krawczyk) y Nimrod-Lux aeterna de Edward Elgar (versión coral: John Cameron)
¿Dónde? En Legislatura de Córdoba