Cuando se crea la Escuela Normal Superior Garzón Agulla en 1942, se la incorpora al Museo de Ciencias Naturales Florentino Ameghino, impulsando en los docentes la investigación, la elaboración y uso de ilustraciones, la construcción de materiales didácticos y muestras para las escuelas.
Hoy pensamos al Museo de la escuela como un espacio para el encuentro entre todos y todas, con nuestras memorias, con nuestra historia, como un lugar también para proyectar, para elegir qué queremos contar de nuestro paso por la ENSAGA, de las huellas que dejamos y nos dejan las experiencias pedagógicas que compartimos. El Museo y la Escuela también son testimonios de diferentes contextos históricos que podemos narrar y exhibir en nuestras paredes.
Es un espacio que alberga gran cantidad de materiales del campo de las Ciencias Naturales y custodia colecciones vinculadas con la historia de la escuela y su plan fundacional. Está pensado como un recurso para trabajar articuladamente con las aulas de la ENSAGA, con otras escuelas y con la comunidad en general; un lugar de encuentro con el otro, de diálogo de saberes y de participación colectiva.
Web: sites.google.com/view/museoescolar-escuelanormalsupe
Facebook: Museo Ensaga
Instagram: @museo.ensaga