Museo Meteorológico Nacional “Dr. Benjamín Gould”

Museo Meteorológico Nacional “Dr. Benjamín Gould”

Museo Meteorológico Nacional “Dr. Benjamín Gould”

Laprida 808, Córdoba (Córdoba)

smn.gob.ar

@smn_museo

El 4 de octubre de 1988 se inauguró en Córdoba el Museo Meteorológico Nacional “Dr. Benjamin Apthorp Gould”, en el mismo edificio que fuera sede de la primera Oficina Meteorológica Argentina. El edificio fue restaurado y adecuado convenientemente para ser sede del Museo. Años después, el 15 de noviembre de 1995, el Honorable Congreso de la Nación los declaró Monumento Histórico Nacional ( Ley 24.595) .

El Museo tiene sus colecciones distribuidas en cinco salas, llevan los nombres de personalidades que tuvieron destacada participación en el desarrollo de la Meteorología en nuestro país, y en un amplio corredor central. Además cuenta con dependencias administrativas, una sala para proyección de audiovisuales y una sala de consulta/biblioteca (estas últimas en formación). En el predio también cuenta con un campo meteorológico didáctico, réplica del campo operativo de observaciones.

En nuestro país las actividades meteorológicas se iniciaron durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, quien encomendó al astrónomo norteamericano Dr. Benjamin A. Gould la creación del Observatorio Astronómico Nacional (inaugurado en 1871) y al año siguiente (1872), por Ley 559, se creó la Oficina Meteorológica Argentina. Su objetivo era comprender y sistematizar los conocimientos de los fenómenos meteorológicos que tanta influencia tienen para el desarrollo y bienestar de prácticamente todas las actividades del ser humano.

Programación

Programación disponible muy pronto

Scroll al inicio