Actividades
Con el concepto de “museo a través del tiempo” donde pasado, presente y futuro se reúnen en este espacio para reflexionar sobre los habitantes de esta casa con el correr del tiempo, a lo largo de años, y también imaginando un futuro. Conocer costumbres, usos, y tecnología que se entrecruzan en esta “historia” y descubrir curiosidades de la época dorada del museo, la época de la colonia donde habitó una personalidad tan reconocida como el marqués de Sobre Monte.
La invitación es a “descubrir” algunos misterios que han sucedido en el museo, la desaparición de algunos objetos que habrían estado expuestos, a través de la tecnología.
- Performance artísticas en diálogo con el público visitante a cargo de Betty LaCueva
- Grupo teatral: “Las mujeres del Marqués”: Actuación de personajes de época, poniendo el acento en las mujeres que han habitado esta casa. La marquesa, entre otras, nos relatan sobre los cambios de usos y costumbres entre el pasado, presente y futuro. Artistas: Florencia Lencina, Patricia Rojo, Fabiana García, Luciana Rodríguez, Luciano Mondino.
- Sala 3D. Propuesta participativa a través de la tecnología: Realidad Aumentada: Esta propuesta se encuentra vinculada a la actuación en los patios, donde los personajes están tratando de descifrar por qué han desaparecido algunos objetos del museo. (objetos que por medio de la tecnología podremos observar).
En esta sala, estarán dispuestos distintos soportes expositivos sin colección expuesta, vacíos, generando la idea de que han “desaparecido” los objetos del museo.
Modalidad: se entregarán (cada 15 minutos la función) 6 tablets a 6 visitantes diferentes que ingresen a realizar la experiencia de realidad aumentada (en donde a través de las pantallas podrán ver, acercarse y manipular los objetos que sí se verán a través de ellas).
- Intervención musical performática del artista Herny Torres Castaño: abordando un repertorio lírico de compositores de la época.

¿Dónde? En Museo Marqués de Sobremonte